Nuestro programa innovador y estimulante nos permite que preparemos a nuestros estudiantes para el éxito mediante un enfoque integral. Los estudiantes conseguirán experimentar y descubrir de primera mano el mundo de la ciberseguridad, una de las carreras profesionales con más demanda del país. La enseñanza correrá a cargo de profesionales del sector, que enseñarán a los alumnos los conceptos básicos y también posibles situaciones reales de amenaza cibernética, en un programa repleto de talleres dinámicos y experiencias virtuales desde bambalinas. Los participantes en el programa tendrán la oportunidad de llevar a cabo proyectos prácticos, y al mismo tiempo podrán entender de manera integral esta industria tan innovadora, y así podrán:
• Explorar la variedad de posibles carreras que ofrecen la ciberseguridad, la informática y la ingeniería.
• Adentrarse en el mundo de la ciberseguridad rápidamente gracias a unos conocimientos básicos en aspectos como la protección de datos, la respuesta antes incidentes o el análisis digital.
• Desarrollar habilidades muy solicitadas a la hora de buscar trabajo, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la confianza y la colaboración.
• Lograr insignias digitales tras completar cada uno de los escenarios propuestos diariamente, así como un certificado que acredite la finalización del programa.
Joshua Bailey
Profesor de ciberseguridad / Carreras profesionales y Educación tecnológica, Judson ISDConviértete en un miembro del grupo de trabajo de élite en ciberseguridad, un equipo que se encarga de investigar los principales delitos cibernéticos. El trabajo de los alumnos será proteger las infraestructuras de nuestro país: las comunicaciones, el transporte, las instituciones financieras y los sistemas de suministro energético. El responsable del equipo profesional del sector propondrá un desafío a los estudiantes y sus equipos, con escenarios de la vida real, desde evitar ataques cibernéticos hasta remediar uno de esos ataques que ya haya ocurrido: los estudiantes se adentrarán de pleno en un entorno de aprendizaje interactivo y práctico, donde todos los miembros del equipo desempeñarán un papel fundamental. Para cada desafío, se separará a los alumnos en distintos equipos, según los grupos de edad; así garantizaremos que cada equipo se enfrenta a un nivel de dificultad adecuado y se pueda aprovechar al máximo el talento de los alumnos para lograr el éxito.
La ciberseguridad es uno de los sectores laborales de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Según la información de varios medios de comunicación, se espera que en 2021 haya unos 3.5 millones de puestos de trabajo vacantes en este sector, lo que representa un incremento del 350 % desde el año 2013. Y es que las posibilidades en el campo de la ciberseguridad son infinitas, porque todas las industrias requieren a personas con talento y habilidades. A fin de poder satisfacer una demanda cada vez mayor, las empresas están contratando a estudiantes para llenar esas vacantes en un momento en el que cada día aparecen nuevas amenazas en materia de ciberseguridad. Ofrecer distintas salidas y trayectorias en materia de ciberseguridad a una edad temprana es algo muy necesario en la industria, ya que permitirá que los alumnos consigan tener una vida profesional y personal exitosa.
Invitamos a padres y madres a asistir a estos seminarios web programados, ya que les darán la oportunidad de averiguar cómo pueden ayudar a sus hijos durante el campamento, y también a prepararse para una carrera exitosa a largo plazo en el mundo de la ciberseguridad. Proporcionaremos todas las herramientas necesarias para ayudar a padres y madres a participar en los éxitos de sus hijos. Entre otras cosas:
INTRODUCCIÓN AL CAMPAMENTO E INFRAESTRUCTURA CRÍTICA
Empezaremos este viaje hacia el mundo de la ciberseguridad con un rápido resumen general del programa. Aprenderemos qué necesitamos para proteger una infraestructura crítica de los EE. UU., resolveremos una amenaza cibernética nacional y, con eso, daremos el día por acabado.
Presentado por CPS Energy: En esta sesión aprenderemos de manos de un profesional cibernético que se encarga de garantizar la seguridad de los sistemas de energía y electricidad fundamentales para el bienestar y la economía de la ciudadanía de nuestro país.
En el menú de esta jornada encontramos un desafío basado en un escenario donde entran en juego el espionaje digital y una cuenta atrás. Los estudiantes tendrán un tiempo limitado para buscar y descubrir filtraciones de información en la computadora de un funcionario del Gobierno estadounidense.
SECTOR PRIVADO
Obtendremos información de primera mano por parte de un equipo de ciberseguridad real para saber qué habilidades deben tener los profesionales del sector a fin de desarrollar una próspera carrera.
Presentado por Delta Air Lines: Aprenderemos en qué manera los profesionales de la ciberseguridad pueden proteger a sus equipos antes amenazas nacionales y extranjeras.
Presentado por Cisco Systems: Aprenderemos en qué manera los profesionales de la ciberseguridad pueden proteger a sus equipos antes amenazas nacionales y extranjeras.
Nos lanzaremos de lleno a la ciberseguridad con un desafío en video donde cada decisión tiene sus consecuencias: deberemos tomar las decisiones correctas para ganar. Ahora bien, la decisión equivocada pone fin a la aventura. Game over!
DELITOS FINANCIEROS
Presentado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI): Podremos ver de primera mano cómo funciona la mente de un criminal cibernético. Nos enseñarán cómo consiguen infiltrarse en los sistemas informáticos mediante métodos de phishing (suplantación de identidad) y, aún más importante, cómo podemos defendernos antes estos ataques furtivos.
Hablaremos sobre cómo podemos mitigar de manera eficaz los riesgos a los que se enfrentan nuestras familias cuando surgen amenazas procedentes de otro país, y sobre cómo responden entidades estadounidenses como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI.
Afinaremos las habilidades de pensamiento crítico trabajando en equipo en un estudio de caso real sobre ciberseguridad. Descubriremos toda la información sobre un ataque cibernético ocurrido recientemente, y luego hablaremos sobre qué se podría haber hecho para mitigar los daños o detener la amenaza.
SEGURIDAD NACIONAL Y EXPLORACIÓN DE LAS CARRERAS PROFESIONALES EN EL CAMPO DE LA CIBERSEGURIDAD
Descubriremos amenazas de ciberseguridad que surgen en todo el mundo y afectan nuestro país y nuestras vidas diarias, con el objetivo de mantener la seguridad de nuestro país. Revisaremos estudios de caso a manos de diversos profesionales, donde hablaremos sobre los "malos de la película" que solemos encontrar en el mundo de la ciberseguridad, desde los black hats (piratas informáticos) hasta las amenazas internas.
Presentado por la Iniciativa Nacional de Educación en Ciberseguridad (NICE): Nos adentraremos en las carreras profesionales en el campo de la ciberseguridad para descubrir todas las opciones del camino hacia el éxito. Descubriremos cómo encontrar el primer empleo en la industria y qué talentos ofrecen las mejores ventajas para labrarse un futuro como profesional de la ciberseguridad.
Presentado por Facebook: Oiremos una explicación muy valiosa sobre cómo lograr el éxito en el mundo actual de los mejores empleos de empresas tecnológicas. Nos contarán que buscan las empresas en los candidatos, la importancia de la diversidad... una visión de 360º sobre cómo encaminar nuestra carrera en el campo de la ciberseguridad para llegar hasta el éxito.
Endurecimiento del sistema y próximos pasos
Sumérjase en los métodos avanzados de fortalecimiento del sistema y aprenda a utilizar esta experiencia para obtener su próxima oportunidad.
Los cinco días acaban aquí: esta será la oportunidad de demostrar las nuevas habilidades adquiridas, ya que podremos asumir el control de un sistema informático cuya seguridad se haya visto amenazada, y tendremos que hacer todo lo necesario para protegerla. Se concederán puntos según los resultados obtenidos, y el equipo que acabe consiguiendo el sistema más seguro se colocará el primero en la clasificación.
Joshua Bailey
Profesor de ciberseguridad / Carreras profesionales y Educación tecnológica, Judson ISD
Joshua es un educador ávido con 15 años de experiencia en el sector, y actualmente imparte clases en Judson ISD, en San Antonio. Concretamente, le gusta que los estudiantes se familiaricen con la profesión en el campo de la ciberseguridad, y ofrece oportunidades de aprendizaje auténtico para que sus alumnos puedan desarrollar sus conocimientos y adquirir habilidades prácticas sobre el terreno.
Chris Knox
Director, Conocimiento y análisis de la seguridad, CPS Energy
Chris pasó 20 años en la Fuerza Aérea de los EE. UU., y ha trabajado como analista de inteligencia durante la mayor parte de su carrera profesional. También ha ejercido como consultor de capacitación independiente e instructor adjunto en San Antonio College; le encanta sacar lo mejor de cada persona.
Tom Katsampes
Ingeniero sénior de seguridad, Delta Air Lines
Tom es un reputado profesional en el mundo de la gestión de riesgos informáticos, además de veterano del Ejército de los EE. UU. Además, es auditor certificado de sistemas informáticos y cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando para varias empresas del sector de la informática, entre ellas algunas de la lista Fortune 500.
Keith Rountree
Encargado sénior de selección de personal, Facebook
Keith lleva más de una década liderando procesos de selección técnicos y con foco en la diversidad para algunas de las principales empresas tecnológicas. Su capacidad para entender la realidad de los jóvenes de hoy en día le ha convertido en un experto a la hora de ayudar a los estudiantes a encontrar una carrera profesional que les represente.
Pierre Gutiérrez
Propietario, Star State Consulting
Pierre ha logrado numerosos éxitos en múltiples áreas, entre ellas el análisis forense digital y la ciberseguridad. Durante su carrera, ha realizado investigaciones cibernéticas penales y civiles para agencias federales y el sector privado, consiguiendo determinar correctamente las causas de los incidentes que analizaba.